top of page
_MG_4976r
Vaso de cerveza
marxgay
cristina
Madera
papa
fidel_leyendo_en_la_sierra_maestra_1957
Bombillas
Piano B & W
Buscar

Esperar todo de Cristina: renunciamiento y conducción

  • Foto del escritor: Javier Gatti
    Javier Gatti
  • 8 dic 2022
  • 6 Min. de lectura

Se largó la exégesis de siempre con los siguientes highlights: "dijo que no, pero si no crece otro se postula", "se lo dijo a Magnetto para esconder la jugada", "miró la correlación y se dió cuenta que ella no puede". Mientras tanto, en el nac&popular field lo que sale son post &tweets interrumpidos por un contundente "pónganse a laburar".


La frase que cierra el copete se le atribuye a Cristina, durante un encuentro con referentes kirchneristas en un salón de Punta Lara (Ensenada), territorio de Mario Secco. La frase chequeada se parece mucho a la publicada por la Mesa de Operaciones de LPO, es más larga pero no menos dura: "hay que cortarla con las demostraciones de amor en las redes, acá lo que hay que hacer es ponerse a laburar para ganar el año que viene". No se entusiasmen, sin ella. Ni senadora (cargo menor) ni presidenta, por ahora como armadora de una coalición que -como Cambiemos, hoy Juntos x el Cambio- debería alterar el nombre, no porque sea una marca perdedora sino porque debería expresar una evolución que la despegue del experimento fallido que es el FDT.


Cristina no es muy amiga de cambiar marcas, se lo dijo a María Eugenia Bielsa cuando lo puso como condición para aceptar la candidatura a gobernadora en 2011, bajo pretexto de que Frente para la Victoria era piantavotos en una provincia donde la media ideológica no da peronismo progre, como en Santa Fe. Pero esta vez está enojada y mucho: con el Grupo de Tareas local y sus mandaderos americanos (que se reúnen con ella y ensalzan a Massa), con la impotencia política de su propio gobierno (porque también es suyo y lo sabe) y la obstinación irracional de Alberto Fernández por ya no ser -hay que tener cuidado, no tiene filtro y se puede esperar cualquier cosa, aseguran en su entorno- y la falta de conducción política de sus referentes sino es ella la que les marca la agenda.


Armadora dijimos? De qué tipo y de qué cosa? Lo único que no va a pasar es Cristina retirada de la política por desgaste y condenas judiciales, tampoco digitando tras ninguna reja de ningún penal. Eso es un chiste malo y gorila de Nick y la fantasía de miles antikirchneristas siquiátricos pero adaptados, normalizados por un clima de época donde el odio fraticida campea. Jorge Alemán acaba de publicar un maravilloso y esencial libro de poesías que se titula "La hora del rechazo", pero no del rechazo de una pareja, amigos o familiares, sino sobre el rechazo al amor a "lo común" que nos vincula y nos sostiene, y sobre éste cambio civilizatorio de espanto se pregunta:


Ésta pandemia pone a prueba definitivamente hasta dónde puede llegar el rechazo del amor por lo común. ¿Una civilización que no ama aquello que tiene en común merece sobrevivir?


Jorge es un lacaniano de izquierda, un peronista de izquierda, se empeña en conjurar (¿ensamblar sería más correcto?) campos complejos y distantes, por lo tanto no sería un pesimista racional ni un optimista de las elucubraciones teóricas, es un peronista universal -por la amplitud de los insumos que procesa y con los que se debate- y es amigo de Cristina. Es decir que -al igual que Horacio González, a quien le dedica uno de sus mejores poemas- nunca se rinde. Un país que no ama aquello que tiene en común -si es que pudiera ponerse de acuerdo en qué es "aquello", además de Messi, el himno, el mate o el dulce de leche- siempre merece una nueva oportunidad, donde reconstruirse para ser felices según diversos estándares, pero sin alucinar el sufrimiento, la cárcel, la humillación y mucho menos la muerte de quienes piensan diferente.


Pero volvamos a Cristina, el tema es Cristina. No! amonestaría la vicepresidenta y con toda razón, el tema es que el kirchnerismo recupere agenda, iniciativa y construya candidatos para "matar simbólicamente a Cristina" en términos freudianos, para trascenderla, para potenciarla, no para abandonarla ni negarla. Abandonada a su sola potencia y sus estrategias judiciales defensivas está ahora mismo y se nota pese a la impecable cadena de tweets de Alberto respaldando su inocencia o la denuncia formal del Ministerio de Justicia contra los jueces federales, el CEO de Clarín, el Ministro de Seguridad de Larreta y otros. No denunciarlos hubiese implicado la conversión definitiva del Ministerio en la Relatoría de Justicia y DDHH de la Nación.



Las cosas tienen movimiento (a veces)


El subtítulo es una hermosa canción de Fito mejorada en le interpretación de Luisito Spinetta, aunque la grabase primero Juan C. Baglietto, con una emotivo arreglo de Pollo Raffo en "Modelo para armar". Pongamos una parte del estribillo en los labios de Cristina: "A seguir, a no bajar la guardia / Siempre a seguir / No esperes no te enseñaré a vivir". Sin importar quién filtró el reclamo enérgico a sus referentes (jefes o tropa tienen reminiscencias militares, de obediencia irreflexiva, no es por ahí), Cristina bien podría haber citado esa canción -además del fragmento de Mi perro dinamita del Indio- para expresarles a quienes conducen La Cámpora y otras orgas fieles lo que espera de ellos.


Pero lo de "a veces" es un agregado por la libre y por lo siguiente. Una característica -no la única- que hace del kirchnerismo la más peronistas de todas las expresiones internas del movimiento: no supo, no pudo, no le fue permitido preparar el relevo electoral (no político) de su único e indiscutido líder, del que le dió programa e identidad, del que lo encarnó en sus fases fundacionales y más felices. Desde la campaña de 2015 (cuando la reelección de Cristina era imposible) está en el mismo punto, pese a algunos relevos posibles, como Axel Kiciloff, Wado o Máximo y teniendo en cuenta que un candidato claramente instalado como tal y con niveles de conocimiento y aceptación suficientes no se construye en 6 meses, ni con toda la plata del mundo (a lo sumo se destruye, como Milei).



Máximo, Larroque, Parrilli, Mayra Mendoza, Ferraresi, Zurro y Secco fueron algunos de los asistentes al cónclave donde se empezó a discutir cómo se sigue con Cristina, pero sin Cristina.


En Punta Lara confirmó el renunciamiento, ninguna táctica para ninguna estrategia. Es cierto -lo dijimos hasta el cansancio y lo publicamos en la nota "Cristina 2023"- su sentido de la responsabilidad política y peronista puede lograr lo mismo que en 2017, que decida jugar contra sus cálculos y su voluntad, contra su salud y contra todos, porque no surge nadie capaz de oponerse competitive contra Larreta o Bullrich; porque hoy firmamos esto y que nos vengan a buscar en un año con archivos: lo que surja de la interna radical (Morales o Manes) va a perder contra lo que oponga Juntos por el Cambio, va a validar un gobierno gorila y peronicida de la ultraderecha, como hicieron Frondizi, Guido e Illia durante la Libertadora, aportando "legitimidad", votos, territorio y los modales republicanos de siempre.


Nota: disculpas y respetos para Santoro, Moreau, López, el Gato Silvestre y todes les que siguen esperando un radicalismo popular, plebeyo y que ponga el pacto democrático por encima de su gorilismo y sus ambiciones personales y corporativas. Hace años que no existe más. Alucinar aliades o una oposición a medida es tan humano como la contradicción, puede mantenernos en disponibilidad para las sopresas, pero no nos hace ni más felices ni mejores.


Pero si no es así, si les amigues de El Destape sólo proyectan sus deseos al afirmar que "Cristina dice que no porque es lo que el momento indica" para después volver, incluso si resulta que Alberto la indulta (para disgusto de ella) pero la vicepresidenta insiste en declinar toda candidatura para que sus hijos crezcan y el relevo generacional se transforme en un dispositivo para ejercer el poder (no sólo administrarlo), habrá que "ponerse a laburar", no sólo a agitar redes cual sábanas escandalosas o ganar la calle como simple demostración de fuerza y número. Habrá que diseñar un dispositivo político y comunicacional como el que el Frente de Todos nunca tuvo; incluso -entre los líderes que pacten en nombre de sus orgas- diseñar otro Frente, donde la presidencia no pero la conducción sí sea colegiada, consensuada, donde se defina un mecanismo claro para depurar conflictos, tomar decisiones y comunicar la gestión sin salpicaduras indelebles en los principios ni en los egos de nadie.


No parece serio revolear nombres pero tampoco hay tanto tiempo y todes operan; así que les tiramos una impresión, un dato que los expertos en márketing político (Pepe Albistur por ejemplo) relevan ante todo: si la fórmula es Massa/Wado, urge inventarle un sobrenombre al vice, porque "Másaguado" que la primer versión del FDT es casi imposible y dudamos de que muches voten eso. Scioli y Manzur quieren pero no hablan de fórmulas ni de encuestas, les alcanza con ser los nombres que impulsaría el presidente.


Será con Cristina pero sin Cristina, y la ventaja de fondo es que sólo entonces estaremos más cerca del ideal que establece que un proyecto político destinado a perdurar, debe sobrevivir a sus fundadores, incluso mutando, como el kirchnerismo fue una evolución, una formulación parecida y diferente del peronismo de los años felices.


Para cerrar estuvimos repasando el cancionero de Redondos + Indio y no hay dos versos que expresen como "Las cosas tienen..." lo que cada militante kirchnerista debería sentir para afrontar la emancipación respecto de la tutela de Cristina y el miedo o la angustia que les genera no tenerla como conductora y candidata; porque debieran saber y poder cantar algo mejor que "Cristina Presidenta" o "acá tenés los pibes para la liberación", algo como "es que siempre estarás, siempre estarás, en mí".



Bonus Track cantado (por Luis) / Las cosas tienen movimiento (Fito)



 
 
 

Comments


¡Gracias! Mensaje enviado.

Todos los videos

¡Este canal estará disponible próximamente!

Javier Gatti

A BLOG BY IDEAS  

Social wiz in the media biz 

NEWSLETTER SEMANAL

© 2018 BY JAVIER GATTI. PROUDLY CREATED WITH WIX.COM

bottom of page