En Santa Fe hay 5 peronismos y 1 duda: adónde está el proyecto?
- Javier Gatti
- 16 feb
- 8 Min. de lectura

Las derrotas electorales nacional y provincial, aceleraron en todo el país un proceso de fragmentación que lleva más una década y más allá de excepciones y variantes locales, se mide con dos ausencias: programa y votos. Hay peronismo? Para cuándo?
Abrimos comillas: “No hay posibilidad de pensar ningún peronismo si los liderazgos no piensan en la proyección -no de sus intereses personales- sino del espacio político que conducen, qué estrategia tuvimos nosotros en los últimos 6 años en términos colectivos? Ninguna”. Y otro más: “parte del fracaso del peronismo, incluido el kirchnerismo, tiene que ver con no haber cambiado la lógica de los 90s, cambiamos un montón de cosas menos la lógica de la construcción política: primero los dirigentes, segundo los dirigentes y tercero los dirigentes” (no hay risas).
Los textuales son de Leandro Busatto, histórica mano derecha y presunto heredero de la conducción política perenne de Agustín Rossi, varias veces demorado y hoy parte de una construcción política (Armar la Ola) que se lleva de a poco dirigentes y estructuras que militaron con el Chivo por mucho más de una década. Esta lógica inversa de construcción política que señala Busatto, reñida con el refranero peronista, bien puede valer para casi todos los liderazgos consolidados del PJ a nivel nacional y provincial, vale para Rossi, vale para Perotti, vale para Cristina.
Siempre escribimos atentos a les lectores y seguro ya hay protestas y chiflidos en la tribuna peronista. Escribir y argumentar es un ejercicio de escucha atenta si es un servicio sincero. Nadie lo señaló hasta ahora, pero si la rispidez entre los 4 peronismos existentes-que apenas superan el medio millón de votos, el stock más bajo desde el retorno de la democracia en la provincia- empieza a escalar de cara a las legislativas 2025, alguien podría decir: “Busatto y López (adónde revistará Roberto Sukerman?) se fueron del peronismo, la Ola sub 50 es un espacio igual que todos, conduce el que tiene más votos, y el que los tiene es alguien (Juan Monteverde) que hizo campaña diciendo en todos los idiomas que él no era kirchnerista y peronista mucho menos, se cuentan por afuera del PJ”.

Comments